Anúncios
Descubre las formas más sencillas y efectivas de recuperar fotos borradas o perdidas desde tu celular, computadora o tarjeta de memoria.
¿Has sentido esa sensación de angustia al darte cuenta de que tus fotos preciadas han desaparecido? Ya sea una imagen de tu boda, unas vacaciones en familia o los primeros pasos de tu hijo, perder estos momentos puede ser devastador.
Pero no entres en pánico.
La buena noticia es que las fotos borradas o perdidas no siempre desaparecen para siempre. Con los pasos y herramientas adecuados, hay una gran probabilidad de que puedas recuperarlas y revivir esos recuerdos digitales.
Recommended Content

Recupera fotos perdidas.
En este artículo, aprenderás cómo recuperar fotos en solo 3 pasos simples —sin necesidad de conocimientos técnicos. Además, incluimos consejos extra y errores comunes que debes evitar para no volver a perder tus imágenes importantes.
Anúncios
Paso 1: Revisa lo Más Obvio – Carpeta de Eliminados Recientes o Papelera
Antes de usar herramientas de recuperación o técnicas avanzadas, comienza con lo más sencillo: verifica si tus fotos están en la papelera o carpeta de eliminados.
En celulares:
La mayoría de los teléfonos modernos tienen una carpeta llamada “Eliminados recientemente” en la app de Fotos o Galería. Cuando borras una imagen, no se elimina permanentemente de inmediato —se mueve a esta carpeta durante un tiempo.
iPhone: Abre la app Fotos > Álbumes > Eliminados recientemente. Puedes restaurar cualquier imagen dentro de los 30 días.
Android (Samsung, Xiaomi, etc.): Ve a Galería > Papelera/Reciclaje y recupera fotos almacenadas hasta por 30 días.
💡 Consejo: Si no ves esta opción, revisa la configuración del teléfono para asegurarte de que las fotos eliminadas se guarden temporalmente.
En computadoras:
Windows: Abre la Papelera de reciclaje en el escritorio. Si tus fotos están allí, haz clic derecho y selecciona “Restaurar”.
Mac: Abre la Papelera, localiza tus fotos y arrástralas a tu carpeta de Imágenes o haz clic en “Poner de vuelta”.
✅ Victoria rápida: Muchas personas recuperan fotos en minutos solo con revisar la papelera o la carpeta de reciclaje.
Paso 2: Usa Servicios de Respaldo (Google Photos, iCloud, OneDrive)
¿Hiciste una copia de seguridad sin saberlo?
La mayoría de los celulares y computadoras tienen funciones automáticas de respaldo que guardan tus fotos en la nube, incluso si las borraste localmente.
Cómo revisar tus respaldos:
Google Photos (Android y iOS)
- Ve a photos.google.com e inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Navega por tu línea de tiempo de fotos.
- Si encuentras la imagen eliminada, haz clic en el ícono de descarga o “Guardar en el dispositivo” desde el celular.
iCloud Photos (iPhone/Mac)
- Visita icloud.com e inicia sesión con tu Apple ID.
- Haz clic en el ícono de Fotos.
- Revisa tu biblioteca o la carpeta de “Eliminados recientemente”.
OneDrive / Dropbox / Amazon Photos
- Si activaste la sincronización automática en estas apps, es posible que tengas una copia.
- Abre la app o entra desde el navegador.
- Usa la barra de búsqueda o la línea de tiempo para encontrar tus fotos perdidas.
- Descárgalas directamente desde la nube.
📌 Pro Tip: Siempre revisa tus apps en la nube antes de asumir que una foto se perdió para siempre. Muchos usuarios encuentran imágenes de hace años en su cuenta de Google Photos.
Paso 3: Usa Software de Recuperación de Fotos (para Archivos Eliminados o Formateados)
¿Aún no encuentras tus fotos?
Aquí es donde entra el software de recuperación —especialmente útil si borraste fotos desde una tarjeta SD, un disco formateado o incluso un dispositivo dañado.
Mejores programas para recuperar fotos (gratis y pagos):
- Recuva (Windows – Gratis): Fácil de usar. Ideal para recuperar imágenes desde discos duros, USBs y tarjetas de memoria.
- Disk Drill (Windows & Mac – Prueba gratuita): Recupera fotos desde celulares, cámaras, tarjetas SD y discos internos. Interfaz limpia y alto índice de éxito.
- EaseUS Data Recovery Wizard (Windows & Mac): Versión gratuita permite recuperar hasta 2GB. Ideal para discos formateados o particiones borradas.
- PhotoRec (Código abierto): Herramienta avanzada para usuarios técnicos. Compatible con cientos de tipos de archivos.
- Stellar Photo Recovery (Pago): Especializado en fotos y videos. Funciona en tarjetas SD cifradas o dañadas.
Aquí tienes una aplicación que puede ser de gran ayuda;
APP

Cómo usar el software de recuperación:
- Instala el programa en un disco diferente (no en el mismo donde perdiste las fotos).
- Escanea el dispositivo o tarjeta de memoria donde estaban las fotos.
- Previsualiza y selecciona las imágenes que deseas recuperar.
- Guarda los archivos recuperados en otro dispositivo o ubicación distinta para evitar sobreescritura.
⚠️ Advertencia: Deja de usar el dispositivo tan pronto como pierdas una foto. Cuanto más lo uses, menor será la posibilidad de recuperarla.
🎯 Consejos Extra: Mejora tus Posibilidades de Éxito
1. Deja de usar el dispositivo inmediatamente
Al borrar una foto, los datos aún existen, pero están marcados como “espacio disponible”. Si sigues usando el dispositivo, puedes sobrescribirlos y perderlos definitivamente.
2. Conecta tu celular como dispositivo de almacenamiento
Algunos programas solo detectan tu celular si aparece como disco externo. Si tu equipo usa MTP, intenta sacar la tarjeta de memoria y usar un lector.
3. Usa filtros por tipo de archivo
Los programas suelen permitir filtrar por tipo de archivo (JPG, PNG, RAW, etc.). Esto acelera la búsqueda y mejora la precisión.
4. Guarda los archivos recuperados en otro disco
Nunca los guardes en el mismo lugar donde estaban. Esto puede sobrescribir otros datos y arruinar futuras recuperaciones.
🛡️ Evita Perder Fotos Nuevamente – Hábitos Simples que Puedes Adoptar
Recuperar es posible, pero prevenir es mucho mejor. Empieza hoy con estos hábitos:
✅ Activa las copias de seguridad automáticas
Sincroniza con Google Photos, iCloud, OneDrive o Dropbox. Así, cada vez que tomes una foto, se guardará en línea —incluso si pierdes tu celular.
✅ Haz respaldo de tarjetas SD o almacenamiento externo
Si usas cámaras o celulares con tarjeta, copia tus fotos cada semana a tu computadora o a la nube.
✅ Usa una app de gestión de fotos
Apps como Photoscape, Adobe Lightroom o incluso Google Photos te ayudan a organizar y rastrear tus imágenes con facilidad.
✅ Revisa dos veces antes de borrar
Antes de vaciar la papelera o formatear una tarjeta, echa un último vistazo. Una revisión rápida puede ahorrarte horas de recuperación.
🚫 Errores Comunes que Debes Evitar
Error #1: Seguir usando el dispositivo después de borrar una foto
Esto reduce drásticamente tus chances de éxito. Detente y escanea de inmediato.
Error #2: Formatear sin respaldo
Siempre revisa antes de formatear tarjetas o discos. Después de eso, la recuperación es más difícil, aunque aún posible.
Error #3: Ignorar la nube
Muchos usuarios olvidan que activaron el respaldo automático. Siempre revisa tus cuentas de Google, iCloud o Dropbox.
Error #4: Usar apps no confiables
Utiliza solo software conocido. Algunas herramientas “gratuitas” pueden contener malware o no encontrar tus archivos.
✨ Reflexión Final: Sí, Puedes Recuperar Tus Recuerdos
Perder fotos puede sentirse como perder una parte de tu vida —pero la mayoría de las veces, sí se pueden recuperar con el enfoque adecuado.
Recapitulación de los 3 pasos:
✅ Revisa la papelera o eliminados recientemente
✅ Busca en servicios de respaldo como Google Photos o iCloud
✅ Usa software confiable de recuperación para un escaneo profundo
Con estos pasos y los consejos prácticos de esta guía, aumentarás tus posibilidades de recuperar esos momentos perdidos.
🔄 Tus recuerdos importan. No te rindas — recupéralos hoy mismo.