Loading...

¡No pierdas tus fotos favoritas jamás!

Aquí te contamos cómo recuperarlas fácilmente.

Anúncios

Las fotos guardan recuerdos valiosos que nunca quisiéramos perder.

Ya sea por un error al borrar, un fallo técnico o una pérdida accidental, la idea de perder esas imágenes tan especiales puede ser aterradora.

Pero no te preocupes, hoy te mostramos cómo puedes recuperar esas fotos con un app para recuperar fotos.

Aquí te contamos cómo recuperarlas fácilmente

Recuperar fotos perdidas es más sencillo de lo que parece.

Existen aplicaciones que te permiten restaurar tus imágenes de manera rápida y sin complicaciones.

Anúncios

Con un app para recuperar fotos, puedes recuperar esas imágenes de tu galería, incluso si ya las has borrado o si tu dispositivo ha sufrido algún tipo de daño.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

1. Usa un app confiable para recuperar fotos

El primer paso para recuperar fotos es elegir un app para recuperar fotos que sea eficiente y confiable.

Existen varias aplicaciones en el mercado, pero algunas de las más populares incluyen:

  • DiskDigger: Esta app es conocida por su capacidad de escanear y recuperar imágenes eliminadas, ya sea desde la memoria interna o la tarjeta SD.
  • Dr. Fone: Ofrece una solución más avanzada, permitiéndote restaurar fotos desde tu dispositivo móvil y también desde copias de seguridad en la nube.
  • PhotoRec: Es una herramienta gratuita y de código abierto que funciona muy bien en varios sistemas operativos.

2. Instala y configura la aplicación

Una vez que hayas elegido la app para recuperar fotos, lo siguiente es instalarla en tu dispositivo.

Asegúrate de permitir todos los permisos necesarios para que la aplicación pueda acceder a tu almacenamiento.

La mayoría de estas aplicaciones cuentan con una interfaz intuitiva que guía el proceso de recuperación.

3. Escanea tu dispositivo en busca de fotos perdidas

Después de configurar la app, el siguiente paso es realizar un escaneo completo de tu dispositivo.

La app buscará imágenes eliminadas recientemente y las presentará en una lista para que puedas seleccionarlas y restaurarlas.

Es importante que no uses el dispositivo para tomar nuevas fotos ni almacenes archivos mientras realizas este proceso, ya que podría sobrescribir las fotos eliminadas.

4. Recupera tus fotos

Una vez que la app haya terminado el escaneo, te mostrará todas las fotos que ha encontrado.

Simplemente selecciona las que deseas recuperar y haz clic en «Restaurar». Asegúrate de guardarlas en un lugar seguro, como una carpeta de respaldo en tu dispositivo o en la nube.

5. Prevención para el futuro

Aunque las aplicaciones para recuperar fotos son muy útiles, lo ideal es evitar que las fotos se pierdan en primer lugar.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para proteger tus recuerdos:

  • Haz copias de seguridad periódicas: Utiliza servicios como Google Fotos, iCloud o un almacenamiento en la nube para guardar tus fotos.
  • Revisa antes de borrar: Si vas a eliminar fotos, asegúrate de que no haya ninguna imagen importante antes de hacerlo.
  • Usa tarjetas SD de calidad: Si usas una tarjeta SD para almacenar tus fotos, opta por una de buena calidad y realiza copias de seguridad frecuentes.
card

PhotoRec

recuperación seguridad
Recupera fotos, videos y archivos eliminados de forma rápida y segura, incluso desde discos dañados.

6. Recuperar fotos desde la nube

Si eres usuario de servicios en la nube, como Google Fotos, iCloud o OneDrive, la recuperación de fotos puede ser aún más fácil.

Estas plataformas a menudo mantienen una copia de tus fotos eliminadas durante un período determinado.

Solo tienes que acceder a tu cuenta en la nube, buscar en la sección de «Fotos eliminadas» y restaurarlas con unos pocos clics.

¿Por qué es importante usar un app para recuperar fotos?

Las aplicaciones para recuperar fotos te permiten recuperar recuerdos que podrían haberse perdido para siempre debido a un accidente.

No solo es útil para usuarios de Android o iOS, sino también para aquellos que usan cámaras digitales y tarjetas SD.

Recuerda, el tiempo es clave cuando se trata de recuperar fotos.

Cuanto más pronto actúes después de eliminar una imagen, más probable es que puedas recuperarla.

Por eso, tener una buena app para recuperar fotos a mano es fundamental.

7. Aplicaciones adicionales que puedes probar

Existen muchas opciones más allá de las ya mencionadas, y cada una tiene características y beneficios distintos.

Te presentamos algunas opciones adicionales que podrían ser útiles dependiendo de tus necesidades:

  • EaseUS MobiSaver: Esta aplicación es muy completa y permite recuperar fotos, videos y otros tipos de archivos. Su versión gratuita es limitada, pero puedes obtener una versión premium con más funciones.
  • Recuva: Aunque es más conocida en su versión de escritorio para PC, también existe una opción para dispositivos Android. Permite restaurar archivos eliminados y es una de las más populares entre los usuarios de Windows.
  • iMobie PhoneRescue: Es conocida por ser una herramienta que puede recuperar fotos y archivos no solo de dispositivos Android, sino también de iPhones. Es especialmente útil para los usuarios de iOS que necesitan recuperar fotos de una copia de seguridad o incluso directamente desde el dispositivo.

8. ¿Qué hacer si no logras recuperar tus fotos?

A veces, incluso con la mejor app para recuperar fotos, puede que no se logre recuperar tus imágenes.

Si este es tu caso, no te desesperes. Aquí te dejamos algunas opciones adicionales:

  • Servicios profesionales de recuperación de datos: Existen empresas especializadas en la recuperación de datos que pueden ayudarte en casos más graves. Estas empresas cuentan con tecnología avanzada para recuperar fotos y otros archivos dañados o eliminados de dispositivos que no pueden ser restaurados por una app común.
  • Verifica en tus redes sociales: Si compartiste tus fotos en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, puedes acceder a tus recuerdos allí. A veces, simplemente las fotos ya están almacenadas en tu cuenta, solo que no las habías descargado aún.

9. Consejos para mantener tus fotos seguras

Aunque las apps para recuperar fotos son útiles, siempre es mejor prevenir que lamentar.

Aquí van algunos consejos para proteger tus fotos y otros archivos importantes:

  • Usa almacenamiento en la nube: Servicios como Google Fotos, Amazon Photos o iCloud son excelentes para guardar tus fotos de manera segura y accesible desde cualquier dispositivo.
  • Realiza copias de seguridad regulares: Es importante tener copias de seguridad tanto en la nube como en discos duros externos. Esto te da una capa extra de seguridad en caso de que algo falle con tu dispositivo.
  • Protege tu dispositivo con una contraseña: Mantener tu teléfono o cámara segura con una contraseña o huella digital ayuda a evitar que otros accedan o eliminen tus fotos accidentalmente.
  • Activa la sincronización automática: Muchas aplicaciones de fotos permiten activar la sincronización automática. Esto asegura que todas tus fotos se carguen de forma instantánea en la nube, incluso si olvidaste hacerlo manualmente.

10. La importancia de actuar rápidamente

Es fundamental recordar que la rapidez es clave cuando se trata de recuperar fotos. Cuanto antes actúes después de borrar una foto, mayores serán las probabilidades de éxito.

Esto se debe a que los datos eliminados no desaparecen de inmediato; en su lugar, quedan «marcados» para ser sobrescritos con nuevos archivos.

Si sigues usando el dispositivo, la posibilidad de que los archivos se sobrescriban aumenta.

11. ¿Cuáles son los errores más comunes al intentar recuperar fotos?

Aunque recuperar fotos eliminadas sea relativamente sencillo con las aplicaciones adecuadas, existen ciertos errores que pueden dificultar este proceso.

Aquí te contamos cuáles son los más comunes y cómo evitarlos:

  • No actuar rápidamente: Como mencionamos anteriormente, la rapidez es crucial. Si no comienzas a recuperar tus fotos pronto después de haberlas perdido, corres el riesgo de que se sobrescriban con nuevos datos, lo que puede hacer que las fotos sean irrecuperables.
  • Utilizar apps poco confiables: Al elegir una aplicación para recuperar fotos, es vital que selecciones una confiable y con buenas reseñas. Aplicaciones mal desarrolladas pueden causar más problemas, como la pérdida de más archivos o la instalación de software no deseado.
  • No tener espacio suficiente: Si el espacio de almacenamiento de tu dispositivo está completamente lleno, no podrás recuperar las fotos correctamente. Asegúrate de tener suficiente espacio libre antes de iniciar el proceso de recuperación.
  • No hacer una copia de seguridad antes de restaurar: Aunque las aplicaciones de recuperación pueden restaurar fotos eliminadas, siempre es una buena idea hacer una copia de seguridad de los archivos que ya tienes antes de realizar cualquier recuperación. Esto evita la posibilidad de sobrescribir o perder archivos importantes en el proceso.

12. ¿Qué hacer si tus fotos están en una tarjeta SD o dispositivo externo?

Si tus fotos se almacenaban en una tarjeta SD o dispositivo de almacenamiento externo, el proceso de recuperación será ligeramente diferente, pero igualmente efectivo. Aquí te dejamos los pasos básicos para recuperar tus fotos de una tarjeta SD:

  • Usa un lector de tarjetas: Conecta la tarjeta SD a tu computadora o usa un lector de tarjetas en tu dispositivo móvil. Esto te permitirá acceder a los archivos de la tarjeta de forma directa.
  • Instala la app de recuperación en tu computadora: Algunas aplicaciones de recuperación, como Recuva o DiskDigger, tienen versiones de escritorio que puedes usar para escanear y recuperar fotos desde dispositivos de almacenamiento externo.
  • Evita usar la tarjeta SD después de perder las fotos: Al igual que con los teléfonos, es crucial que no uses la tarjeta SD después de perder fotos. Hacerlo podría sobrescribir los archivos eliminados y hacer que sea más difícil recuperarlos.

13. Restauración de fotos en dispositivos iOS

Si eres usuario de un iPhone o iPad, el proceso para recuperar fotos puede ser un poco distinto, pero igualmente sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Usa iCloud: Si tienes activada la opción de respaldo en iCloud, puedes restaurar fotos de cualquier dispositivo conectado a tu cuenta de iCloud. Solo tienes que ingresar a la sección de «Fotos» en la nube y buscar en «Fotos eliminadas». Desde allí, podrás restaurar tus fotos perdidas.
  • Recuperación desde iTunes: Si realizas copias de seguridad de tu dispositivo en iTunes, puedes restaurar una copia de seguridad completa que contenga las fotos eliminadas. Ten en cuenta que esto restaurará todas las configuraciones y datos del dispositivo, no solo las fotos.
  • Recuperar fotos desde aplicaciones de terceros: Existen muchas aplicaciones de recuperación que están diseñadas específicamente para dispositivos iOS. Algunas de las más recomendadas son Tenorshare UltData y Dr. Fone.

14. ¿Es posible recuperar fotos de un dispositivo dañado?

Si tu teléfono o cámara está dañado y no puedes acceder a tus fotos, la situación se complica un poco, pero no te preocupes, hay opciones disponibles. Aquí te dejamos algunas:

  • Reparación de la pantalla o puerto de carga: Si el problema es una pantalla rota o un puerto de carga defectuoso, repararlo podría ser la solución más sencilla. Una vez que puedas acceder a tu dispositivo, puedes usar una app de recuperación como se explicó anteriormente.
  • Recuperación de datos mediante profesionales: Si el dispositivo está completamente dañado y no puedes acceder a él, lo mejor es acudir a un servicio profesional de recuperación de datos. Estas empresas tienen herramientas especializadas para recuperar fotos y archivos de dispositivos que han sufrido daños físicos o fallos importantes.

15. ¿Qué hacer si no puedes recuperar tus fotos?

Si después de probar todo lo posible no logras recuperar tus fotos, la frustración es completamente comprensible.

Sin embargo, hay algunas cosas que puedes intentar:

  • Revisa otras copias de seguridad: Si tienes otras copias de seguridad, como en un disco duro externo o en un servicio en la nube, revisa si allí se encuentran tus fotos. Es posible que hayas guardado una copia en algún lugar sin darte cuenta.
  • Consultar con expertos en recuperación de datos: Si tus fotos son muy importantes, las empresas de recuperación de datos pueden ofrecer soluciones más avanzadas. Aunque estos servicios pueden ser costosos, pueden tener un alto porcentaje de éxito al recuperar archivos perdidos.
  • Aceptar que las fotos se han perdido: Si no puedes recuperar tus fotos, lo último que puedes hacer es aprender de la experiencia. A partir de ahora, asegúrate de hacer copias de seguridad periódicas para evitar perder recuerdos importantes en el futuro.

¡No te quedes sin tus recuerdos más preciados!

Ahora que conoces todas las formas de recuperar fotos, es hora de proteger esos momentos especiales.

No importa si las perdiste por accidente o debido a un fallo en el sistema, siempre hay formas de traer esos recuerdos de vuelta.

¿Tienes alguna otra pregunta sobre cómo recuperar tus fotos?

¡Descubre más sobre herramientas y consejos para mantener tus recuerdos a salvo!


Disclaimer

Under no circumstance we will require you to pay in order to release any type of product, including credit cards, loans or any other offer. If this happens, please contact us immediately. Always read the terms and conditions of the service provider you are reaching out to. We make money from advertising and referrals for some but not all products displayed in this website. Everything published here is based on quantitative and qualitative research, and our team strives to be as fair as possible when comparing competing options.

Advertiser Disclosure

We are an independent, objective, advertising-supported content publisher website. In order to support our ability to provide free content to our users, the recommendations that appear on our site might be from companies from which we receive affiliate compensation. Such compensation may impact how, where and in which order offers appear on our site. Other factors such as our own proprietary algorithms and first party data may also affect how and where products/offers are placed. We do not include all currently available financial or credit offers in the market in our website.

Editorial Note

Opinions expressed here are the author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved, or otherwise endorsed by any of the entities included within the post. That said, the compensation we receive from our affiliate partners does not influence the recommendations or advice our team of writers provides in our articles or otherwise impact any of the content on this website. While we work hard to provide accurate and up to date information that we believe our users will find relevant, we cannot guarantee that any information provided is complete and makes no representations or warranties in connection thereto, nor to the accuracy or applicability thereof.