Loading...

¡Fotos perdidas, problema resuelto!

Aprende cómo rescatar imágenes con herramientas gratuitas.

Anúncios

Perder fotos del celular puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando son recuerdos especiales o momentos importantes.

Sin embargo, no todo está perdido.

Existen varias formas de recuperar fotos eliminadas del celular sin necesidad de ser un experto en tecnología.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo con herramientas gratuitas.

Aprende cómo rescatar imágenes con herramientas gratuitas

La tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, y hoy en día es posible recuperar imágenes eliminadas de tu celular con solo unos pocos pasos.

Anúncios

Lo mejor de todo es que no necesitas gastar dinero en programas costosos ni acudir a servicios profesionales.

Existen aplicaciones y herramientas completamente gratuitas que pueden ayudarte a restaurar tus fotos. Te contamos cómo aprovecharlas.

1. Revisa la carpeta de «Eliminados recientemente»

Una de las primeras cosas que debes hacer cuando te das cuenta de que has borrado fotos por accidente es revisar la carpeta de «Eliminados recientemente» en tu celular.

Este es un recurso disponible en muchos sistemas operativos móviles y suele ser la solución más rápida.

  • Android: En dispositivos Android, abre la galería de fotos y busca la carpeta de «Eliminados recientemente». Allí estarán las imágenes que eliminaste en los últimos días. Este espacio suele guardar las fotos durante un periodo de 30 días antes de eliminarlas permanentemente.
  • iPhone: Si tienes un iPhone, las fotos eliminadas recientemente se almacenan en la carpeta «Eliminados recientemente» de la aplicación Fotos. Este almacenamiento también tiene un límite de 30 días antes de borrar las fotos definitivamente.

Si encuentras tus fotos allí, solo tienes que restaurarlas, y ¡listo! El problema se resuelve rápidamente.

2. Utiliza una herramienta gratuita para recuperar fotos

Si las fotos no están en la carpeta de eliminados recientemente, no te preocupes. Hay varias herramientas gratuitas que te permitirán escanear tu dispositivo y recuperar las fotos eliminadas. A continuación, te dejamos algunas de las mejores opciones:

  • DiskDigger: Esta aplicación gratuita está disponible para Android y te permite escanear la memoria interna del celular y la tarjeta SD en busca de fotos eliminadas. Aunque su versión gratuita tiene algunas limitaciones, es bastante efectiva para restaurar imágenes.
  • EaseUS MobiSaver: Otra opción gratuita para dispositivos Android e iOS. Te permite recuperar fotos, videos y otros archivos eliminados. Su versión gratuita tiene una funcionalidad básica, pero suficiente para la mayoría de los casos.
  • Recuva (para PC): Si tienes un PC y prefieres trabajar desde allí, Recuva es una excelente opción. Puedes conectar tu celular al computador y usar esta herramienta gratuita para escanear y recuperar fotos eliminadas de tu dispositivo móvil. Es muy fácil de usar y tiene una versión completamente gratuita.

Estas herramientas permiten realizar un escaneo profundo de tu dispositivo, lo que aumenta las posibilidades de recuperar las fotos que pensabas que habías perdido para siempre.

3. Recupera fotos desde la nube

Si usas servicios de almacenamiento en la nube como Google Fotos, iCloud o OneDrive, existe una gran probabilidad de que tus fotos estén respaldadas allí.

Muchos teléfonos realizan copias de seguridad automáticas, lo que facilita la recuperación.

  • Google Fotos: Si tienes la sincronización activada, todas tus fotos deberían haberse guardado en la nube de Google. Solo tienes que acceder a la aplicación de Google Fotos y buscar en la papelera. Las fotos eliminadas en los últimos 30 días estarán allí para que las puedas restaurar fácilmente.
  • iCloud: Para los usuarios de iPhone, iCloud es otra opción confiable. Si tenías activado el respaldo de fotos, solo ingresa a tu cuenta de iCloud y revisa si la foto eliminada está en la sección de «Fotos eliminadas recientemente».

4. Recuperación a través de copias de seguridad

Si tienes copias de seguridad previas de tu celular, puede que la solución esté en restaurar una copia de seguridad completa.

A continuación, te decimos cómo hacerlo:

  • Android: Si realizas copias de seguridad de tu dispositivo en Google Drive, puedes restaurar una copia de seguridad completa desde los ajustes del dispositivo. Asegúrate de elegir la copia de seguridad más reciente que contenga las fotos eliminadas.
  • iPhone: Si tienes copias de seguridad en iTunes o iCloud, puedes restaurar tus fotos directamente desde estas plataformas. Ten en cuenta que restaurar una copia de seguridad puede implicar la pérdida de algunos datos recientes, pero es una opción válida si las fotos eliminadas son muy importantes.

5. Usar un PC para escanear y recuperar fotos

Si las opciones anteriores no han funcionado, puedes intentar recuperar tus fotos eliminadas desde una computadora.

Conectar tu dispositivo móvil a un PC te permitirá utilizar software de recuperación especializado como Recuva o Disk Drill para escanear la memoria interna y la tarjeta SD de tu celular.

Estos programas suelen ser gratuitos en su versión básica y muy efectivos para la recuperación de fotos.

Pasos para usar Recuva:

  1. Descarga e instala Recuva en tu PC.
  2. Conecta tu celular al computador usando un cable USB.
  3. Abre Recuva y selecciona tu dispositivo móvil como fuente de escaneo.
  4. Realiza un escaneo profundo de los archivos eliminados.
  5. Selecciona las fotos que deseas recuperar y guarda los archivos en una ubicación segura de tu computadora.

6. Recuperación de fotos de una tarjeta SD externa

Si tus fotos estaban almacenadas en una tarjeta SD externa, también puedes intentar recuperarlas.

Muchos usuarios prefieren almacenar fotos en tarjetas SD para liberar espacio en el celular. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Conecta la tarjeta SD a tu PC utilizando un lector de tarjetas SD.
  • Usa un programa de recuperación de datos, como PhotoRec o Recuva, para escanear la tarjeta SD en busca de fotos eliminadas. Ambos programas ofrecen versiones gratuitas que te permitirán restaurar imágenes borradas.

7. Cómo evitar la pérdida de fotos en el futuro

Para evitar que esta situación vuelva a ocurrir, aquí te dejamos algunos consejos clave para mantener tus fotos a salvo:

  • Realiza copias de seguridad regulares en servicios de almacenamiento en la nube como Google Fotos, iCloud o OneDrive.
  • Configura la sincronización automática para que todas tus fotos se suban a la nube en tiempo real.
  • Utiliza tarjetas SD de alta calidad y asegúrate de hacer copias de seguridad frecuentes de los archivos almacenados en ellas.

8. ¿Qué hacer si las herramientas gratuitas no funcionan?

A veces, a pesar de haber seguido todos los pasos con las herramientas gratuitas, puede que no logres recuperar tus fotos.

Si esto sucede, no te preocupes. Existen otras opciones que podrías considerar:

1. Optar por servicios profesionales de recuperación de datos

Si las fotos son realmente importantes y no puedes recuperarlas con las herramientas gratuitas, los servicios profesionales de recuperación de datos podrían ser la solución.

Estos servicios suelen ser más costosos, pero tienen tecnología avanzada que puede recuperar datos de dispositivos dañados, tarjetas SD corruptas o sistemas de almacenamiento inalcanzables con programas convencionales.

2. Verificar la configuración de copias de seguridad

A veces, la solución está en verificar si realmente se había realizado una copia de seguridad de tus fotos en la nube o en otro dispositivo.

Es fácil olvidarse de activar el respaldo automático de fotos, por lo que asegúrate de revisar todas las plataformas en las que puedas haber guardado tus archivos, como Google Drive, Dropbox, o incluso aplicaciones de respaldo en tu computadora.

3. Aceptar que la recuperación no fue posible

Si después de todos los intentos no logras recuperar las fotos, puede ser necesario aceptar que los archivos se han perdido.

Si bien esto es una situación desagradable, también puede ser una lección importante sobre la importancia de tener copias de seguridad frecuentes.

Considera revisar tus hábitos de respaldo y comenzar a hacer copias de seguridad automáticas para evitar futuras pérdidas de datos.

9. Consejos para evitar la pérdida de fotos en el futuro

Aunque las herramientas de recuperación son muy útiles, lo mejor es evitar que las fotos se pierdan en primer lugar.

Aquí te dejamos algunos consejos clave para proteger tus fotos y evitar que se eliminen accidentalmente:

1. Configura una copia de seguridad automática

Una de las mejores maneras de evitar perder fotos importantes es habilitar una copia de seguridad automática en la nube.

Google Fotos, iCloud y otras plataformas ofrecen este servicio de forma gratuita o por una tarifa razonable.

Al activar la sincronización automática, todas tus fotos se guardarán en la nube al instante, y si alguna vez las eliminas, podrás recuperarlas fácilmente desde allí.

2. Usa un almacenamiento físico adicional

Aunque la nube es muy útil, también es recomendable tener una copia física de tus fotos en discos duros externos o en unidades flash USB.

Estas opciones te brindan un respaldo adicional en caso de que tengas problemas con tu dispositivo móvil o con el acceso a la nube.

3. Revisa antes de eliminar

Antes de eliminar cualquier foto, asegúrate de que no estás borrando algo importante.

Si tienes dudas, es mejor archivar las fotos en una carpeta diferente o hacer una copia antes de eliminarlas.

Esto te dará tiempo para reflexionar antes de realizar una acción irreversible.

4. Organiza y limpia tus fotos regularmente

Mantén tu galería de fotos organizada.

Si tienes muchas fotos duplicadas o similares, considera eliminarlas o archivarlas para que no ocupen espacio innecesario.

Una galería bien organizada no solo es más fácil de manejar, sino que también reduce las posibilidades de eliminar algo por accidente.

5. Mantén el dispositivo en buen estado

Los daños físicos pueden ser una de las principales causas de la pérdida de fotos. Protege tu celular con una funda resistente y evita exponerlo a situaciones extremas, como temperaturas altas o caídas.

Además, asegúrate de realizar actualizaciones regulares en tu sistema operativo para evitar fallos de software que puedan comprometer tus archivos.

10. Cómo mejorar la eficiencia de las aplicaciones de recuperación de fotos

Si decides usar alguna de las aplicaciones de recuperación de fotos, hay algunas estrategias que pueden mejorar la eficiencia del proceso:

1. Detén el uso del dispositivo inmediatamente después de perder fotos

Es importante evitar tomar nuevas fotos o agregar nuevos archivos al dispositivo inmediatamente después de borrar fotos accidentalmente.

Cuanto más uses el dispositivo, mayor será la probabilidad de que los archivos eliminados sean sobrescritos con nuevos datos, lo que hará que sea más difícil recuperarlos.

2. Realiza un escaneo profundo

Muchas aplicaciones de recuperación permiten realizar un «escaneo profundo», que busca más a fondo los archivos eliminados.

Este tipo de escaneo tiene más posibilidades de encontrar fotos que otras opciones más rápidas no detectan, aunque puede tardar más tiempo en completarse.

3. Usa un dispositivo de almacenamiento diferente para guardar los archivos recuperados

Cuando recuperes las fotos, guárdalas en una unidad diferente a la que estaba originalmente almacenada.

Esto asegura que no sobrescribas accidentalmente los archivos que aún no has recuperado.

4. No instales nuevas aplicaciones en el dispositivo durante el proceso de recuperación

Evita instalar o actualizar aplicaciones mientras realizas el proceso de recuperación de fotos.

Esto puede generar más datos en el dispositivo y aumentar el riesgo de sobrescribir los archivos eliminados.

11. Alternativas a la recuperación de fotos: Servicios en línea

Si no tienes éxito con las aplicaciones, también puedes explorar algunos servicios en línea que permiten la recuperación de fotos de tu celular.

Algunos servicios ofrecen escaneos y recuperación de archivos de forma remota, lo que puede ser útil si no tienes acceso a una computadora o prefieres evitar la instalación de software adicional.

  • Stellar Data Recovery Online: Este servicio en línea permite la recuperación de archivos eliminados de dispositivos móviles. Tiene una versión gratuita con limitaciones, pero puede ser útil si las otras opciones no han funcionado.
  • FoneLab: Ofrece una plataforma en línea para recuperar fotos eliminadas de teléfonos Android e iOS. La herramienta es fácil de usar, pero algunas funciones son limitadas en la versión gratuita.

¡Recupera tus fotos ahora mismo! No hay nada más valioso que tus recuerdos, y con las herramientas adecuadas, puedes asegurarte de que tus fotos eliminadas no se pierdan para siempre.

Ya sea usando aplicaciones gratuitas o servicios profesionales, lo importante es actuar rápidamente para aumentar las posibilidades de éxito.

¿Te gustaría aprender más sobre cómo proteger tus datos o cómo realizar copias de seguridad eficaces?

¡Descubre más consejos y herramientas para mantener tus recuerdos a salvo!


Disclaimer

Under no circumstance we will require you to pay in order to release any type of product, including credit cards, loans or any other offer. If this happens, please contact us immediately. Always read the terms and conditions of the service provider you are reaching out to. We make money from advertising and referrals for some but not all products displayed in this website. Everything published here is based on quantitative and qualitative research, and our team strives to be as fair as possible when comparing competing options.

Advertiser Disclosure

We are an independent, objective, advertising-supported content publisher website. In order to support our ability to provide free content to our users, the recommendations that appear on our site might be from companies from which we receive affiliate compensation. Such compensation may impact how, where and in which order offers appear on our site. Other factors such as our own proprietary algorithms and first party data may also affect how and where products/offers are placed. We do not include all currently available financial or credit offers in the market in our website.

Editorial Note

Opinions expressed here are the author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved, or otherwise endorsed by any of the entities included within the post. That said, the compensation we receive from our affiliate partners does not influence the recommendations or advice our team of writers provides in our articles or otherwise impact any of the content on this website. While we work hard to provide accurate and up to date information that we believe our users will find relevant, we cannot guarantee that any information provided is complete and makes no representations or warranties in connection thereto, nor to the accuracy or applicability thereof.