Anúncios
Perder fotos puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando se trata de recuerdos importantes.
Ya sea por un error al borrar, un fallo del dispositivo o incluso por un problema con la memoria, las fotos borradas no siempre son irrecuperables.
¡No todo está perdido! En este artículo te explicamos cómo puedes recuperar fotos borradas de manera fácil, rápida y sin estrés.
Descubre cómo recuperar todos tus recuerdos sin estrés
Recuperar fotos eliminadas es más fácil de lo que parece.
Hoy en día existen diversas herramientas y aplicaciones gratuitas que te permiten restaurar tus imágenes en pocos pasos.
Anúncios
Aquí te contamos cómo hacerlo, con las mejores opciones disponibles para que no pierdas tus recuerdos más valiosos.
1. Revisa la carpeta de «Eliminados recientemente»
Uno de los primeros lugares a los que debes acudir cuando te das cuenta de que has borrado una foto por error es la carpeta de «Eliminados recientemente».
La mayoría de los dispositivos tienen esta opción, lo que facilita la recuperación de imágenes que solo han sido eliminadas temporalmente.
- Android: En Android, la galería suele tener una carpeta llamada «Eliminados recientemente» donde se guardan las fotos eliminadas en los últimos 30 días. Simplemente abre la galería y busca esta opción para restaurar las fotos.
- iPhone: Los usuarios de iOS también tienen una función similar. En la aplicación Fotos de tu iPhone, dirígete a la carpeta «Eliminados recientemente». Allí podrás ver todas las fotos borradas en los últimos 30 días y restaurarlas fácilmente.
Este es el método más rápido y sencillo para recuperar fotos borradas. Si las encuentras en esta carpeta, ¡tu problema está resuelto!
2. Usa aplicaciones para recuperar fotos borradas
Si las fotos no están en la carpeta de eliminados recientemente, no te preocupes. Hay varias aplicaciones especializadas en recuperar fotos borradas.
A continuación, te presentamos algunas de las más populares y eficaces:
- DiskDigger: Esta aplicación es gratuita para Android y permite escanear tanto la memoria interna como la tarjeta SD de tu dispositivo. Es ideal para recuperar fotos eliminadas sin complicaciones.
- Dr. Fone: Disponible para iOS y Android, Dr. Fone es una aplicación muy completa que no solo recupera fotos, sino también mensajes, videos y otros archivos eliminados. Tiene una versión gratuita que te permite probar la recuperación antes de pagar por funciones premium.
- EaseUS MobiSaver: Esta herramienta tiene una versión gratuita para Android y iOS que te permite recuperar fotos, contactos y otros archivos. Realiza un escaneo de tu dispositivo para encontrar las fotos eliminadas y restaurarlas rápidamente.
Estas aplicaciones son fáciles de usar, solo debes seguir los pasos que te indiquen y podrás restaurar tus fotos borradas en poco tiempo.
3. Recupera fotos desde la nube
Si usas servicios en la nube como Google Fotos, iCloud o OneDrive, hay una gran probabilidad de que tus fotos ya estén respaldadas allí.
Muchos dispositivos realizan copias de seguridad automáticamente, lo que facilita la recuperación de fotos eliminadas. Aquí te contamos cómo hacerlo:
- Google Fotos: Si tienes la sincronización activada en Google Fotos, las fotos se guardan automáticamente en la nube. Si las eliminaste, puedes ir a la papelera de Google Fotos y restaurarlas. Las fotos eliminadas se mantienen en la papelera durante 30 días antes de borrarse permanentemente.
- iCloud: Para los usuarios de iPhone, las fotos eliminadas también se almacenan en la papelera de iCloud. Solo tienes que acceder a iCloud.com o la aplicación Fotos y buscar en la sección de Fotos eliminadas recientemente para restaurarlas.
4. Recuperación desde una copia de seguridad
Si regularmente haces copias de seguridad de tu dispositivo, puedes restaurar una copia de seguridad que contenga las fotos borradas.
Tanto Google Drive (en Android) como iCloud (en iOS) ofrecen la posibilidad de guardar tus fotos de manera segura.
- Android: Si tienes una copia de seguridad en Google Drive, puedes restaurarla directamente desde los ajustes de tu teléfono. Asegúrate de que la copia de seguridad esté actualizada y contenga las fotos que perdiste.
- iPhone: Si realizas copias de seguridad en iTunes o iCloud, puedes restaurar las fotos borradas al recuperar una copia de seguridad anterior. Ten en cuenta que esto restaurará todos los datos del dispositivo, no solo las fotos.
5. Usa un PC para escanear y recuperar fotos
Si prefieres usar tu computadora para recuperar fotos borradas, puedes conectar tu teléfono al PC y usar programas como Recuva o Disk Drill para hacer un escaneo completo del dispositivo.
- Recuva: Este programa gratuito para PC es excelente para recuperar fotos eliminadas de tarjetas SD o dispositivos Android. Solo conecta tu dispositivo al PC y realiza un escaneo profundo para encontrar archivos borrados.
- Disk Drill: Este software también tiene una versión gratuita que te permite recuperar fotos y otros archivos eliminados de tus dispositivos. Puedes usarlo en Windows o Mac.

Recuva
6. Recupera fotos desde una tarjeta SD externa
Si tus fotos estaban almacenadas en una tarjeta SD externa, el proceso es sencillo.
Solo necesitas un lector de tarjetas SD para conectarla a tu PC y utilizar programas como Recuva o PhotoRec para escanear la tarjeta y recuperar las fotos borradas.
- PhotoRec: Esta es una herramienta gratuita y de código abierto que puede ayudarte a recuperar fotos desde tarjetas SD y otros dispositivos de almacenamiento. Es eficaz, pero su interfaz puede ser un poco más técnica que otras opciones.

PhotoRec
7. Consejos para prevenir la pérdida de fotos en el futuro
La prevención siempre es la mejor solución. Aquí te dejamos algunos consejos clave para evitar la pérdida de fotos en el futuro:
- Haz copias de seguridad automáticas: Activa la opción de copia de seguridad automática en Google Fotos o iCloud para asegurarte de que todas tus fotos estén respaldadas sin que tengas que hacerlo manualmente.
- Usa almacenamiento adicional: Además de la nube, guarda tus fotos en discos duros externos o tarjetas SD de alta calidad. Esto te da una capa adicional de protección.
- Organiza tu galería: Mantén tus fotos organizadas en carpetas y revisa antes de eliminar cualquier archivo. Si no estás seguro, archívalas antes de borrar.
- Actualiza tu dispositivo regularmente: Las actualizaciones de software no solo mejoran el rendimiento de tu dispositivo, sino que también pueden evitar errores y fallos que podrían llevar a la pérdida de fotos.
8. ¿Qué hacer si las herramientas de recuperación no funcionan?
En algunas ocasiones, a pesar de haber utilizado las aplicaciones y métodos sugeridos, no se logra recuperar las fotos borradas.
Si esto sucede, no desesperes. Aquí te presentamos algunas opciones que podrías considerar:
1. Contacta con un servicio profesional de recuperación de datos
Si las fotos son realmente importantes y no logras recuperarlas utilizando métodos convencionales, puedes recurrir a un servicio profesional de recuperación de datos.
Estas empresas están especializadas en recuperar información de dispositivos dañados, corruptos o inaccesibles.
Aunque estos servicios pueden ser costosos, suelen tener altas tasas de éxito y pueden ser la única opción para recuperar fotos perdidas de manera irremediable.
2. Verifica todas tus opciones de copia de seguridad
Es posible que hayas olvidado que tenías copias de seguridad en algún lugar.
Si usas servicios como Google Drive, Dropbox, OneDrive o incluso copias de seguridad locales en tu computadora, revisa estos respaldos.
Puede que tus fotos ya estén almacenadas en alguno de estos servicios, lo que te permitirá restaurarlas sin necesidad de recurrir a otros métodos.
3. Aceptar la pérdida de fotos
En algunos casos, a pesar de todos los intentos, puede que las fotos ya no sean recuperables.
Si después de intentar con diversas herramientas y métodos no logras restaurarlas, puede ser el momento de aceptar que esas imágenes se han perdido.
Sin embargo, es una lección importante sobre la importancia de mantener copias de seguridad regularmente, de modo que no se repita en el futuro.
9. Prevención: Cómo evitar la pérdida de fotos en el futuro
Aunque las herramientas de recuperación son efectivas, lo mejor es evitar la pérdida de fotos en primer lugar.
Aquí te dejamos algunos consejos clave para proteger tus recuerdos y asegurarte de que nunca más pierdas tus fotos importantes:
1. Realiza copias de seguridad automáticas
La opción más segura es activar las copias de seguridad automáticas en servicios de almacenamiento en la nube como Google Fotos, iCloud o OneDrive.
Esto te asegura que todas tus fotos se suban automáticamente a la nube, donde estarán respaldadas y podrás recuperarlas en caso de pérdida.
Además, estas plataformas suelen tener opciones de almacenamiento ilimitado o suficiente espacio para todas tus fotos.
2. Utiliza almacenamiento físico adicional
Aunque la nube es una excelente opción, también es recomendable contar con un almacenamiento físico adicional, como discos duros externos o unidades flash USB.
Puedes hacer copias de seguridad regulares en estos dispositivos, lo que te brinda una protección extra en caso de que tengas problemas con tu teléfono o conexión a la nube.
3. Organiza tu galería regularmente
Mantén tu galería de fotos organizada y libre de archivos duplicados o innecesarios. Cuando elimines fotos, asegúrate de que no son imágenes importantes antes de hacerlo.
Si tienes dudas, archívalas en una carpeta específica o haz una copia de seguridad antes de borrarlas.
4. Evita sobrescribir datos en tu dispositivo
Una de las claves para recuperar fotos eliminadas es no seguir utilizando el dispositivo inmediatamente después de la pérdida.
Si continúas tomando fotos o descargando archivos nuevos, corres el riesgo de sobrescribir los datos eliminados.
Por lo tanto, cuando notes que has perdido fotos importantes, es mejor evitar usar el dispositivo hasta que intentes la recuperación.
5. Usa tarjetas SD de alta calidad
Si utilizas tarjetas SD para almacenar tus fotos, asegúrate de que sean de buena calidad y de marcas confiables.
Las tarjetas de baja calidad pueden corromperse fácilmente, lo que puede provocar la pérdida de datos.
Además, realiza copias de seguridad frecuentes de las fotos almacenadas en la tarjeta.
10. Errores comunes al intentar recuperar fotos
Recuperar fotos eliminadas no siempre es un proceso sencillo, y hay algunos errores comunes que pueden dificultar el proceso. Aquí te dejamos algunos de los más frecuentes para que puedas evitarlos:
1. Sobrescribir los datos
Cuando eliminas una foto de tu dispositivo, los datos no desaparecen inmediatamente. Quedan marcados como «espacio libre» y pueden ser sobrescritos por nuevos archivos si sigues utilizando el dispositivo.
Por lo tanto, es crucial evitar tomar nuevas fotos o descargar nuevos archivos después de perder fotos importantes.
Actuar rápidamente puede mejorar tus posibilidades de recuperación.
2. Usar aplicaciones no confiables
No todas las aplicaciones de recuperación son iguales. Algunas pueden no ser efectivas o incluso podrían instalar malware en tu dispositivo.
Asegúrate de utilizar aplicaciones con buenas reseñas y que provengan de fuentes confiables, como DiskDigger, Dr. Fone o EaseUS MobiSaver.
3. No realizar un escaneo profundo
Al usar aplicaciones de recuperación, es importante optar por el escaneo profundo, ya que este método busca archivos eliminados en las partes del dispositivo que no son accesibles mediante un escaneo superficial.
Si no eliges esta opción, es posible que no recuperes todas las fotos eliminadas.
4. No verificar las copias de seguridad de otras aplicaciones
Si usas aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Facebook, es posible que tus fotos hayan sido respaldadas allí.
Verifica estas aplicaciones, ya que muchas de ellas también ofrecen opciones de almacenamiento en la nube.
Incluso si las fotos fueron eliminadas de tu dispositivo, podrían estar disponibles en tu cuenta de la aplicación.
11. Recuperar fotos borradas desde un dispositivo dañado
Si tu dispositivo tiene problemas físicos (pantalla rota, problemas de encendido, etc.), aún puedes recuperar tus fotos. Aquí te mostramos cómo:
1. Reparar el dispositivo
Si el problema es una pantalla rota o un puerto de carga defectuoso, intenta reparar el dispositivo.
Si logras encenderlo y acceder a los archivos, puedes transferir las fotos a otro dispositivo o utilizar una aplicación de recuperación para restaurarlas.
2. Usar software de recuperación desde un PC
Si no puedes acceder a tu dispositivo directamente, conecta tu teléfono a un PC y usa software de recuperación como Dr. Fone o iMobie PhoneRescue para escanear tu teléfono y recuperar las fotos eliminadas.
3. Consultar con un profesional
Si el dispositivo tiene daños más graves, como problemas con la placa base o daños por agua, la mejor opción es llevarlo a un servicio profesional de recuperación de datos.
Estas empresas tienen las herramientas necesarias para recuperar fotos y archivos de dispositivos dañados.
¡No dejes que tus recuerdos se pierdan!
Con estos consejos y herramientas, ahora sabes cómo recuperar fotos borradas de forma efectiva.
Desde aplicaciones gratuitas hasta servicios profesionales, siempre hay una solución para restaurar tus fotos perdidas.
¿Quieres más tips sobre cómo proteger tus fotos y recuerdos?
¡Descubre más sobre cómo mantener tus datos a salvo en todo momento!