Anúncios
Perder todas tus fotos tras un formateo puede sentirse como un desastre total.
Pero, aunque parezca que tus recuerdos han desaparecido para siempre, no todo está perdido.
Existen formas reales y accesibles de recuperar fotos formateadas desde tu celular, computadora o tarjeta SD.
Y lo mejor: sin necesidad de gastar en servicios costosos.
¿Qué significa realmente “formatear”?
Formatear es el proceso de borrar todo el contenido de un dispositivo y dejarlo como nuevo.
Anúncios
Esto puede suceder de forma accidental o al intentar resolver problemas de funcionamiento.
Aunque se borren todos los archivos visibles, muchas veces los datos no se eliminan por completo… aún.
Cuando una unidad se formatea, el sistema simplemente marca ese espacio como disponible.
Hasta que se sobrescriba con nuevos datos, los archivos originales pueden seguir allí, esperando ser recuperados.
Primer paso: deja de usar el dispositivo
Esto es fundamental. Si acabas de formatear una memoria o disco, evita seguir usándolo.
Cualquier archivo nuevo que guardes puede sobrescribir tus fotos y hacer imposible recuperarlas.
Apaga el dispositivo o retira la tarjeta SD, y mantén todo intacto hasta que inicies el proceso de recuperación.
Usa programas gratuitos de recuperación
Hoy existen herramientas muy eficaces para recuperar fotos formateadas sin pagar nada.
Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso con software gratuito:
- Descarga un programa de recuperación como Recuva, PhotoRec o EaseUS en tu computadora.
- Conecta el dispositivo o memoria que fue formateada.
- Ejecuta el análisis profundo del programa para buscar archivos eliminados.
- Visualiza una vista previa de las fotos detectadas.
- Selecciona las que quieras restaurar y guárdalas en una ubicación diferente.
Estos programas escanean los sectores “vacíos” del dispositivo para encontrar restos de archivos aún no sobrescritos.
Cuanto antes los uses después del formateo, mejores serán los resultados.
¿Cómo saber si tus fotos fueron realmente eliminadas?
Antes de lanzarte a buscar soluciones complejas, vale la pena entender si tus fotos realmente desaparecieron o solo están “ocultas” después del formateo.
Prueba esto:
- Usa un explorador de archivos y revisa carpetas como DCIM, Downloads, WhatsApp o Pictures.
- Activa la opción “mostrar archivos ocultos”.
- Conecta el dispositivo a una computadora y busca por extensión (.jpg, .jpeg, .png).
En muchos casos, las fotos no se eliminaron, sino que simplemente no se muestran en la galería por errores en el sistema o tras un formateo parcial.
¿Formateaste por error? Aprende de la experiencia
Los errores suceden.
Formatear sin querer es más común de lo que parece: un clic equivocado, una opción mal interpretada o una actualización fallida puede hacer desaparecer tus archivos en segundos.
Pero esta experiencia también puede convertirse en un cambio positivo si a partir de ahora implementas prácticas como:
- Leer cuidadosamente antes de aceptar una acción irreversible.
- Confirmar siempre que tienes respaldo antes de restaurar o formatear un dispositivo.
- Enseñar a otros a proteger sus archivos también.
Cada pérdida puede ser una lección para ti… y para quienes te rodean.
¿Qué tipo de formateo hiciste? Esto importa mucho
No todos los formateos son iguales, y eso influye directamente en tus posibilidades de recuperar fotos formateadas.
Formateo rápido
Borra solo la estructura del sistema de archivos, pero deja los datos en el dispositivo. Altamente recuperable si se actúa rápido.
Formateo completo
Reescribe sectores y borra más profundamente. Más difícil de recuperar, pero no imposible con herramientas avanzadas.
Restauración de fábrica en móviles
A veces borra solo configuraciones, otras veces todo el contenido. Revisa si había respaldo automático en la nube antes de intentar recuperación local.
Saber qué tipo de formateo ocurrió te ayuda a elegir la mejor estrategia de recuperación.
¿Recuperaste fotos dañadas o incompletas?
A veces, al recuperar fotos formateadas, algunas imágenes vuelven parcialmente corruptas o ilegibles. Pero esto también tiene solución:
- Usa herramientas de reparación de fotos como Stellar Repair o JPEG Repair Toolkit.
- Intenta abrir las imágenes con programas diferentes (como IrfanView o GIMP).
- Cambia el formato de archivo (de .jpg a .png, por ejemplo) para intentar forzar su lectura.
Aunque no siempre es posible restaurar la imagen completa, es mejor que perderla por completo.
En muchos casos, se logra recuperar una parte visible de gran valor.
¿Formateaste tu celular? Aún hay esperanza
Si el formateo fue en tu smartphone, también puedes intentar recuperar imágenes con herramientas específicas para móviles.
- En Android: Usa apps como DiskDigger o Dr.Fone, conectando el teléfono a una PC para realizar un escaneo completo.
- En iPhone: Usa software como PhoneRescue o iMobie, que permiten buscar datos en respaldos de iCloud o directamente en el dispositivo.
Incluso si no hiciste una copia de seguridad, muchas veces los archivos quedan ocultos y pueden ser restaurados si no han sido sobrescritos.

diskdigger
Revisa tus copias de seguridad automáticas
Antes de entrar en pánico, verifica si activaste algún sistema de respaldo:
- Google Fotos en Android suele hacer copia automática si la sincronización estaba activa.
- iCloud en iPhone puede haber guardado tus fotos sin que lo notaras.
- Algunos fabricantes (Samsung, Xiaomi, Huawei) ofrecen servicios de nube propios.
Ingresa a tus cuentas asociadas y revisa las carpetas de fotos, papelera o archivos recientes.
Muchas veces, lo que creías perdido sigue allí.
¿Qué hacer si no encuentras nada?
Si los programas gratuitos no funcionan, puedes probar con versiones profesionales de pago, pero antes asegúrate de:
- No usar el dispositivo más de lo necesario.
- No instalar programas en la misma unidad que intentas recuperar.
- Probar el análisis en modo “profundo” o “sector a sector”.
A veces, la recuperación tarda horas, pero encuentra archivos que parecían totalmente perdidos.
Cómo evitar que esto vuelva a pasar
La mejor estrategia es prevenir. Aquí algunas prácticas esenciales:
- Activa siempre la copia automática de fotos.
- Haz respaldos mensuales en disco duro o nube.
- Usa servicios como Google Takeout para descargar todos tus datos.
- Antes de formatear, revisa si puedes guardar los archivos importantes.
Con solo unos minutos de precaución, puedes proteger tus recuerdos para siempre.
¿Y si las fotos estaban en una tarjeta SD?
Las tarjetas SD son comunes en cámaras, celulares y drones.
Si formateaste una por error, tienes muchas probabilidades de recuperar tus fotos formateadas, siempre que actúes rápido.
Pasos para hacerlo:
- Retira la tarjeta del dispositivo.
- Conéctala a una computadora usando un lector de tarjetas.
- Usa un programa como Recuva o PhotoRec para escanearla.
- Realiza un escaneo profundo, no uno rápido.
- Guarda las imágenes recuperadas en otra unidad, nunca en la misma tarjeta.
Las tarjetas SD no tienen sistemas complejos de archivos, lo que facilita mucho el proceso de recuperación en comparación con un disco duro.
Recuperar fotos formateadas sin computadora
Si no tienes acceso a una PC, aún puedes intentar la recuperación desde tu celular.
En Android, por ejemplo, hay apps como DiskDigger que permiten escanear el almacenamiento interno y externo sin necesidad de root (aunque con menos profundidad).
Solo necesitas:
- Instalar la app desde la tienda oficial.
- Otorgar permisos de almacenamiento.
- Realizar el escaneo básico.
- Elegir las fotos encontradas y restaurarlas.
Importante: si tu teléfono fue completamente formateado, este método puede no ser suficiente. Pero si fue un borrado parcial o accidental, hay buenas posibilidades de éxito.
Casos donde la recuperación no es posible
Aunque hay muchas herramientas efectivas, hay situaciones donde recuperar fotos formateadas puede no funcionar:
- El dispositivo fue usado intensamente después del formateo.
- Se realizaron múltiples formateos seguidos.
- La memoria tiene sectores defectuosos físicos.
- Se sobrescribieron datos con nuevas fotos o archivos.
En esos casos, incluso software profesional podría no ofrecer resultados.
Por eso, lo más importante es actuar de inmediato y evitar seguir usando el dispositivo hasta completar el intento de recuperación.
¿Vale la pena pagar por servicios profesionales?
Si las fotos perdidas son insustituibles —como fotos familiares, laborales o personales muy importantes—, considera la opción de recuperación profesional.
Estos servicios suelen utilizar técnicas avanzadas, accediendo a la memoria a nivel físico y recuperando datos que el software común no detecta.
Sin embargo:
- Suelen ser costosos.
- No garantizan resultados.
- Pueden tardar varios días.
Antes de optar por esta vía, asegúrate de haber agotado todas las herramientas gratuitas disponibles.
¿Qué hacer después de recuperar tus fotos?
Lograste recuperar fotos formateadas: ¡felicidades! Pero el trabajo no termina ahí.
Es importante organizar, proteger y duplicar esas imágenes para que no vuelvas a pasar por esta situación.
Te recomendamos:
- Crear una carpeta exclusiva para las fotos recuperadas.
- Revisar que no estén dañadas o duplicadas.
- Subirlas a un servicio confiable de nube (Google Fotos, Dropbox, OneDrive, etc.).
- Hacer una copia física en un disco duro externo.
Este paso no solo te da tranquilidad, también te prepara mejor para cualquier imprevisto futuro.
Cómo mantener tus recuerdos a salvo (de verdad)
Recuperar fotos formateadas puede funcionar, pero evitar la pérdida es mucho más fácil y rápido.
Aquí te dejamos un plan sencillo que puedes aplicar desde hoy mismo:
- Activa la copia automática de fotos en tu celular.
- Agenda un día al mes para hacer backup manual en tu computadora.
- Usa más de un sistema de almacenamiento: nube + disco físico.
- Revisa las carpetas ocultas o papelera de reciclaje con regularidad.
- No esperes a que algo falle para preocuparte por tus archivos.
La clave está en la constancia. Con solo 10 minutos al mes puedes proteger miles de recuerdos que no tienen precio.
Última palabra: sí, puedes recuperar tus fotos formateadas
Perder fotos por un formateo es frustrante, pero no tiene por qué ser definitivo. C
on las herramientas correctas, algo de paciencia y evitando errores comunes, es totalmente posible recuperar fotos formateadas incluso sin pagar nada.
Y si después de intentarlo todo no tienes éxito, saber que hiciste lo correcto también te da tranquilidad.
A veces, lo más valioso no es solo la imagen, sino el aprendizaje para proteger las siguientes.