Advertisements
Perder fotos en un dispositivo Android puede ser una experiencia angustiante, especialmente si se trata de recuerdos importantes.
Afortunadamente, existen métodos efectivos para recuperar fotos borradas en Android, incluso después de un formateo accidental.
En esta guía, aprenderás cómo recuperar fotos Android de manera sencilla y sin complicaciones.
1. Verifica la papelera de reciclaje de tu galería
Muchos dispositivos Android cuentan con una papelera de reciclaje en la aplicación de galería, donde las fotos eliminadas se almacenan temporalmente antes de ser borradas permanentemente.
Para acceder a ella:
Advertisements
- Abre la aplicación de galería en tu dispositivo.
- Busca la opción «Papelera» o «Eliminados recientemente».
- Selecciona las fotos que deseas recuperar y toca en «Restaurar».
Este método es efectivo si las fotos fueron eliminadas recientemente y aún no han sido borradas permanentemente.
2. Usa Google Fotos para recuperar imágenes
Si tienes activada la copia de seguridad en Google Fotos, es posible recuperar fotos eliminadas desde la papelera de esta aplicación.
- Open the Google Photos app.
- Toca en «Biblioteca» y luego en «Papelera».
- Selecciona las fotos que deseas restaurar y toca en «Restaurar».
Las fotos permanecen en la papelera de Google Fotos durante 60 días antes de ser eliminadas permanentemente.
3. Emplea aplicaciones de recuperación de fotos
Existen aplicaciones especializadas en recuperar fotos Android que han sido eliminadas, incluso después de un formateo. Algunas de las más recomendadas incluyen:
- DiskDigger: Permite recuperar fotos y otros archivos desde la memoria interna o tarjeta SD.
- PhotoRec: Herramienta de recuperación de datos que funciona en múltiples plataformas.
- Dr.Fone: Ofrece recuperación de datos, incluyendo fotos, mensajes y contactos.
- EaseUS MobiSaver: Especializada en recuperar datos perdidos en dispositivos Android.
- Recuva: Conocida para PC, también puede ayudar en la recuperación desde tarjetas SD.
Estas aplicaciones escanean el almacenamiento de tu dispositivo en busca de archivos eliminados y te permiten restaurarlos.
Es importante actuar rápidamente, ya que los datos nuevos pueden sobrescribir los archivos eliminados.
4. Considera la recuperación profesional
Si los métodos anteriores no funcionan y las fotos son de vital importancia, puedes considerar acudir a un servicio profesional de recuperación de datos.
Estos servicios cuentan con herramientas avanzadas y experiencia para recuperar datos incluso en situaciones complejas.
Sin embargo, suelen ser costosos y no garantizan el éxito al 100%.
5. Prevención: activa copias de seguridad automáticas
Para evitar la pérdida de fotos en el futuro, es recomendable activar las copias de seguridad automáticas en tu dispositivo:
- Google Photos: Ofrece almacenamiento en la nube y copias de seguridad automáticas.
- Servicios en la nube: Como Dropbox, OneDrive o Amazon Photos, que también permiten respaldar tus archivos.
Al mantener una copia de seguridad actualizada, puedes restaurar fácilmente tus fotos en caso de pérdida o daño del dispositivo.
6. ¿Formateaste la tarjeta SD? ¡Aún hay esperanza!
Si tus fotos estaban almacenadas en una tarjeta SD y la formateaste accidentalmente, es posible recuperarlas usando un lector de tarjetas y una herramienta de recuperación desde una computadora.
Pasos recomendados:
- Remove the SD card from the device.
- Insértala en un lector conectado a tu PC.
- Usa un programa como Recuva o PhotoRec para escanear la tarjeta.
- Guarda las fotos recuperadas en otro lugar seguro (¡nunca en la misma tarjeta!).
Cuanto antes actúes, mayores son las probabilidades de recuperar todo. Evita seguir usando la tarjeta hasta intentar la recuperación.
7. Lo que NUNCA debes hacer tras perder fotos
Perder fotos puede causar desesperación, pero hay errores que pueden reducir tus posibilidades de éxito al intentar recuperarlas:
- Seguir tomando fotos: esto puede sobrescribir los archivos eliminados.
- Formatear varias veces: reduce las probabilidades de restauración.
- Instalar apps en la misma memoria: también puede sobrescribir los datos antiguos.
- Restaurar el dispositivo de fábrica sin respaldo: es el peor escenario si no se actuó antes.
Lo ideal es pausar todo uso del dispositivo y enfocarte únicamente en la recuperación.
8. ¿Y si el celular no prende?
Si el teléfono Android no enciende pero tienes fotos valiosas en la memoria interna, aún puedes intentar recuperarlas con ayuda de software especializado.
Algunas opciones avanzadas:
- ADB (Android Debug Bridge): permite acceder al almacenamiento interno si el dispositivo fue depurado previamente.
- Servicios técnicos especializados: algunos laboratorios pueden extraer datos de dispositivos dañados o apagados.
No es una solución rápida, pero puede marcar la diferencia en casos extremos.
9. Preguntas frecuentes sobre recuperar fotos Android
How long do I have to recover deleted photos?
Depende del método. En Google Fotos, tienes hasta 60 días. Otras apps, puede variar. En almacenamiento físico, cuanto menos uso posterior, mejor.
¿Puedo recuperar fotos después de un reset de fábrica?
Sí, especialmente con software de recuperación profesional, mas não é garantido. O quanto antes agir, maiores as chances.
¿Se puede recuperar fotos sin root?
Sí, algumas apps funcionam sem root, mas o acesso root pode melhorar a profundidade da varredura, especialmente em arquivos antigos.
¿Qué app gratuita es más efectiva?
DiskDigger y PhotoRec suelen ser las más recomendadas. La versión gratuita de DiskDigger permite recuperar imágenes básicas.
10. Protege tus fotos a largo plazo
Después de todo este proceso, el mejor consejo es la prevención. Protege tus recuerdos con estas prácticas:
- Activa la copia automática en Google Fotos.
- Sincroniza con servicios en la nube.
- Guarda copias físicas en un disco duro externo.
- Haz respaldos semanales si tomas muchas fotos.
Tu galería vale más de lo que imaginas. Mejor prevenir que lamentar.
11. Casos reales: cuando todo parece perdido (pero no lo está)
A veces, creemos que no hay vuelta atrás. Mira estos casos donde se logró recuperar fotos Android en situaciones extremas:
📱 Usuario 1 – “Restablecimiento de fábrica sin respaldo”
Perdió todas sus fotos tras un hard reset. Con Dr.Fone, logró recuperar el 80% de sus imágenes directamente desde la memoria interna.
💾 Usuario 2 – “Formateo accidental de la SD”
Formateó su tarjeta SD durante una actualización del sistema. Usó Recuva desde su PC y rescató más de 1.200 fotos familiares.
⚠ Usuario 3 – “Teléfono mojado e inservible”
Su celular cayó al agua. Lo llevó a un servicio técnico especializado en recuperación de datos y logró recuperar el 90% de sus fotos, aunque tuvo que invertir un poco más.
La clave está en actuar rápido y saber qué herramienta utilizar según el caso.
12. Estrategia combinada: máxima recuperación
Para maximizar tus chances de recuperar fotos Android, te recomiendo usar una estrategia combinada:
- Revisa la papelera de tu galería y Google Fotos.
- Instala una app de recuperación (como DiskDigger).
- Escanea tanto la memoria interna como la tarjeta SD.
- Si fallan los métodos básicos, recurre a un software profesional desde el PC.
- ¿Nada funciona? Consulta un servicio técnico de recuperación.
Este enfoque escalonado te da más posibilidades de éxito, sin arriesgar tus archivos.
13. Qué hacer después de recuperar tus fotos
Recuperar fotos Android es solo el primer paso. Aquí está lo que debes hacer después:
- Haz una copia de seguridad inmediata.
- Organiza tus imágenes por carpetas y fechas.
- Elimina duplicados para liberar espacio.
- Activa el respaldo automático en segundo plano.
- Evita apps poco confiables o fuentes desconocidas.
Tu dispositivo ya pasó por un susto. Es hora de blindarlo para el futuro.
14. Las mejores prácticas para no perder tus fotos otra vez
- No ignores los avisos de almacenamiento lleno.
- Evita usar apps de limpieza que borren cachés sin preguntar.
- Mantén el sistema operativo actualizado.
- Haz un respaldo en la nube y otro físico.
- Activa la verificación en dos pasos para proteger tu cuenta Google.
La mayoría de las pérdidas de fotos podrían evitarse con estas acciones simples.