Anúncios
Recuperar fotos de nube puede parecer misión imposible tras un formateo, pero la verdad es que aún hay esperanza.
En este artículo, te mostraremos formas efectivas de restaurar tus recuerdos digitales, incluso si creías haberlos perdido para siempre.
Revisa la papelera de Google Fotos
Cuando borras una foto en Google Fotos, esta no desaparece de inmediato. Se mueve a la papelera y permanece allí durante 30 días.
Es tu primera línea de defensa para recuperar fotos de nube.
Cómo hacerlo:
Anúncios
- Abre Google Fotos en tu dispositivo.
- Toca “Biblioteca” y luego “Papelera”.
- Selecciona las fotos que deseas restaurar.
- Presiona “Restaurar”.
Si no han pasado más de 30 días desde que eliminaste las fotos, este método suele ser el más rápido y exitoso.
Usa la versión web para más control
¿Prefieres trabajar desde tu computadora? También puedes recuperar fotos de nube accediendo desde la web de Google Fotos.
- Entra a photos.google.com.
- Haz clic en “Papelera” en el menú de la izquierda.
- Marca las imágenes que quieres recuperar.
- Haz clic en “Restaurar”.
Este método es ideal si necesitas restaurar muchas fotos a la vez.
Contacta al soporte de Google
Si ya buscaste en la papelera y no encuentras nada, no todo está perdido. Google ofrece soporte directo para casos más complicados.
Aunque no hay garantía, vale la pena intentarlo.
Pasos:
- Ve al Centro de ayuda de Google Fotos.
- Haz clic en “Contactar con nosotros”.
- Explica tu situación y sigue las instrucciones.
Algunos usuarios han logrado recuperar fotos eliminadas permanentemente con ayuda del soporte técnico.
Usa programas de recuperación de datos
Si las fotos estaban almacenadas localmente antes del formateo, puedes usar software especializado para intentar recuperarlas.
Algunas opciones populares:
- Wondershare Recoverit: potente, fácil de usar y con alto porcentaje de éxito. Ideal para discos duros, USB y tarjetas SD.
- DiskDigger: muy usada en Android para escanear y restaurar archivos borrados.
- PhotoRec: herramienta avanzada, gratuita y de código abierto.
Estos programas escanean tu almacenamiento para detectar datos aún recuperables. Cuanto antes los uses tras la pérdida, mejores serán los resultados.
Recupera desde otras plataformas en la nube
No olvides que podrías tener copias en otros servicios como:
- OneDrive
- Dropbox
- iCloud
Inicia sesión y busca en sus secciones de papelera o archivos recientes. Muchas veces, sincronizamos automáticamente sin darnos cuenta.
Evita sobrescribir tu dispositivo
Si las fotos eliminadas estaban en una tarjeta SD o almacenamiento interno, es vital que dejes de usar ese dispositivo inmediatamente.
Cada nuevo archivo que guardes puede sobrescribir los datos que intentas recuperar.
Extrae la tarjeta o apaga el equipo antes de iniciar cualquier intento de recuperación.
Activa la copia de seguridad automática
Una de las formas más simples de evitar futuras pérdidas es activar la copia de seguridad automática.
Pasos para hacerlo en Google Fotos:
- Abre la app.
- Ve a “Configuración”.
- Activa “Copia de seguridad y sincronización”.
Esto garantiza que cada foto nueva se almacene en la nube sin que tengas que hacer nada más.
Recomendaciones extra para proteger tus recuerdos
- Realiza copias locales en discos duros externos.
- Usa más de un servicio en la nube como respaldo.
- Programa recordatorios para revisar tus configuraciones de respaldo cada 3 o 6 meses.
Tomar estas medidas preventivas puede ahorrarte muchos sustos en el futuro.
¿Y si las fotos estaban en un iPhone?
Recuperar fotos de nube desde un iPhone tiene sus particularidades. Si usas iCloud, la papelera es tu mejor aliada.
Pasos:
- Ve a iCloud.com e inicia sesión.
- Haz clic en “Fotos” y luego en “Eliminadas recientemente”.
- Selecciona las imágenes que deseas restaurar.
- Haz clic en “Recuperar”.
En iOS, también puedes verificar si la app “Fotos” guarda las imágenes en la carpeta “Eliminadas”.
Si no tienes éxito, considera usar programas como PhoneRescue o Dr.Fone para recuperar archivos eliminados en dispositivos Apple.
¿Formateaste tu celular? Esto puede ayudarte
Si realizaste un formateo completo y no hiciste copia de seguridad, la recuperación es más compleja, pero no imposible.
Lo primero es evitar usar el dispositivo. Luego, conecta tu teléfono a una computadora y usa herramientas como:
- Tenorshare UltData
- FonePaw Android Data Recovery
- EaseUS MobiSaver
Estos programas pueden escanear incluso la memoria interna del celular y recuperar fotos de nube previamente sincronizadas, además de archivos locales.

EaseUS
¿Perdiste fotos en WhatsApp?
WhatsApp suele guardar fotos en su propia carpeta, y si tenías sincronización activa con Google Drive o iCloud, puedes restaurar todo al reinstalar la app.
Pasos:
- Desinstala WhatsApp.
- Reinstálalo e inicia sesión con el mismo número.
- Acepta restaurar la copia de seguridad cuando te lo pregunte.
Esto recuperará tanto chats como archivos multimedia.
También puedes buscar en la carpeta “WhatsApp > Media > WhatsApp Images” si aún tienes acceso a la memoria del teléfono.
¿Vale la pena pagar por servicios de recuperación?
Cuando los métodos gratuitos no funcionan, podrías considerar servicios profesionales.
Hay empresas especializadas que trabajan con recuperación de discos duros, smartphones y memorias SD.
Estos servicios suelen analizar físicamente el hardware, y pueden ser tu último recurso si las fotos son de alto valor sentimental o profesional.
Eso sí: consulta siempre las opiniones y garantías del servicio antes de pagar.
Cuida tu nube como un tesoro
Recuperar fotos de nube es posible, pero evitar perderlas desde el inicio es la mejor estrategia. Algunas recomendaciones finales:
- Activa siempre las copias automáticas.
- Usa más de un servicio en la nube.
- Revisa tu papelera con frecuencia.
- Asegúrate de tener espacio suficiente en tu cuenta de almacenamiento.
- Usa contraseñas seguras para evitar accesos no autorizados.
¿Qué pasa si usabas una nube menos conocida?
Además de Google Fotos, iCloud o Dropbox, hay servicios como Mega, Amazon Photos o pCloud que también ofrecen almacenamiento en la nube. Si usabas alguno de ellos, aún puedes tener esperanza.
Lo que puedes hacer:
- Inicia sesión en el servicio correspondiente desde la web.
- Busca una carpeta llamada “Papelera”, “Trash” o “Eliminados”.
- Revisa la configuración del servicio para ver si la eliminación fue permanente o si hay respaldo en otro dispositivo.
Algunos de estos servicios permiten restaurar archivos incluso después de 30 días, o te avisan por correo antes de borrarlos definitivamente.
Cuidado con las apps falsas de recuperación
En momentos de desesperación, es común buscar soluciones rápidas en internet. Pero ¡ojo! No todas las aplicaciones que prometen recuperar fotos de nube son confiables.
Consejos clave para no caer en trampas:
- Descarga solo desde tiendas oficiales (Google Play, App Store).
- Verifica las opiniones reales de otros usuarios.
- Desconfía de apps que piden pagos antes de mostrar resultados.
Algunas apps simplemente muestran fotos que ya están visibles en tu galería, simulando “recuperación”, cuando en realidad no hacen nada útil.
Cómo saber si tus fotos aún existen
Una de las grandes dudas es: ¿mis fotos están realmente borradas o solo ocultas?
Puedes hacer esta verificación:
- Usa un explorador de archivos para revisar carpetas como DCIM, Downloads, Pictures, WhatsApp.
- Conecta tu teléfono a una PC y busca en todo el sistema archivos JPG, PNG o similares.
- Usa apps como DiskDigger o Undeleter para escanear sectores “ocultos” del almacenamiento.
Si encuentras rastros, significa que todavía tienes chance de recuperarlas, ¡así que no te rindas!
Conviértelo en un hábito: respaldo inteligente
La mejor manera de nunca perder fotos de nube es crear un sistema automático y confiable de respaldo.
Aquí tienes una rutina ideal:
- Activa copia de seguridad diaria en tu app de fotos preferida.
- Una vez al mes, exporta tus fotos más valiosas a un disco duro externo.
- Usa servicios como Google Takeout para hacer una copia completa de todos tus datos en la nube.
Con solo 10 minutos al mes, puedes evitar el estrés de perder tus recuerdos más importantes.
Tus recuerdos valen el esfuerzo
Perder fotos nunca es una buena noticia, pero ahora sabes que existen soluciones reales para recuperar fotos de nube.
Lo importante es actuar rápido, usar las herramientas adecuadas y no perder la calma.
¿Te gustaría ver una guía personalizada según tu dispositivo o sistema de almacenamiento? Escríbeme y te ayudo a crear tu plan de recuperación perfecto.